Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

The Avengers: entretenida, pero no definitiva

 The Avengers (Los Vengadores) se esperaba como uno de los grandes eventos comiqueros del año. Luego de varias películas que iban preparando el terreno (Iron Man I y II, Thor, Capitán América) Marvel esperaba dar el golpe con este film que reunía a varios de sus héroes más importantes. ¿Lo habrá logrado? Veamos.
La película comienza, tal como se esperaba, con acción y la pequeña presentación de algunos personajes, ya sin la necesidad de orígenes y demás, hecho que ya habían realizado en los films anteriores y que resulta al fin de cuentas un punto a favor.
A medida que se van presentando los distintos héroes (e incluso con anterioridad) vamos también conociendo la amenaza a la cual deberán enfrentarse, urdida por el clásico villano Loki (hermanastro de Thor). La presencia de este enemigo resulta un buen guiño a los fans, conocedores ellos de las antiguas historias de Avengers en los comics (las primeras) donde también resultaba ser el némesis de turno.
La sensación que queda, en todo momento, y que incluso uno de los protagonistas lo dice, es que el villano va a caer en algún momento derrotado y que los héroes salvarán el día. Algo que al fin de cuentas ocurre en casi todas las historias relacionadas al comic (dentro y fuera de él) pero que aquí el guión no deja en ningún momento la sensación que no vaya a ocurrir. Lo que mantiene expectante y suele generar cierto grado de incertidumbre aquí brilla por su ausencia.
 La trama en líneas generales resulta bastante predecible y hecha para el espectáculo visual (con buenos efectos especiales al servicio) y el lucimiento de cada uno de los héroes, un dato no menor teniendo en cuenta lo difícil que resulta manejar tantos personajes. Aunque es justo aclarar que logran destacarse más en primer lugar Hulk, seguramente el mejor monstruo verde visto en pantalla (y que obliga por estos momentos a Marvel Studios replantearse la realización de otra película en solitario del mismo) y en segundo lugar Iron Man, interpretado una vez más por un Robert Downey Jr. adueñado completamente del personaje.
No faltan el cameo de Stan Lee (como iba a perderse esta oportunidad el creador de decenas de personajes en Marvel) y una escena que deja preparado el terreno para la segunda parte de Avengers, que se espera para 2015.
Los Vengadores termina, de esta forma y con estos ingredientes, siendo una buena película, entretenida, pochoclera, pero a la cual le falta para ser considerada, como algunos lo hacen la mejor película del género.
El mundo del noveno arte fue creciendo con el correr de los años, y nos enseñó, primero en los comics mismos y después también en el cine, que además de entretener se podían contar grandes historias, con tramas más elaboradas y mejor urdidas (no por ello complicadas) y no tan predecibles.
Incluso esta película tampoco logra colocarse en el cetro de la mejor de personajes de Marvel, ya que se sitúa por debajo de films como Spiderman 2 (aclaración: no es de Marvel Studios) e incluso, por poco margen, la primera entrega de Iron Man.
Sin embargo, si cumple con su cometido de entretener a gran parte del público en general y saciar a los fans en particular, que esperaron por años este evento, como sueño comiquero hecho realidad para ellos y que le dieron el visto bueno a este cierre de una etapa, que derivará en una nueva oleada de films hasta antes del estreno de la segunda parte de Los Vengadores.
En cuanto a grandes estrenos comiqueros el año aún no terminó y queda la sensación que lo mejor aún está por verse.  

Calificación: 7/10

      

sábado, 14 de abril de 2012

Billy Bat, un Manga que se las trae

En el pasado programa, en la sección ''Cine, Series y Comics'' estuvimos hablando un poco del Manga ''Billy Bat'', creación de Naoki Urasawa, el maestro del suspense japonés y, para muchos, actual rey del género. 


Tal como lo prometimos al aire completamos con un poco más de información sobre esta interesante historia que nos sitúa en 1949, en plena guerra fría con la caza de comunistas en Estados Unidos y la dura posguerra en un Japón ocupado (por primera vez en su historia) por un ejército enemigo. Un escenario de lo más apropiado para una historia de suspense.

Narra la historia de Kevin Yamagata, un nipoamericano de segunda generación que vive en Los Ángeles y trabaja como dibujante para Marble Comics (Un guiño a Marvel Comics) donde ha creado a Billy Bat, un murciélago detective de gran éxito, que es un claro homenaje a la competencia (El Batman de DC).

Un día llaman a su puerta unos policías que investigan a un posible espía soviético y al ver una de las páginas de Billy Bat, uno de ellos le comenta que ese personaje ya lo había visto en Japón. Como en su familia hay un grave caso de plagio (A su padre le robaron un invento) decide ir a Japón para ver si es cierto que ha copiado el personaje inconscientemente mientras trabajó allí de traductor hace unos años.

Como sucede en casi todas las obras de Urasawa, a partir de este hecho, aparentemente sin importancia, comienza una historia de suspense, asesinatos, espionaje y misterios varios que se va complicando cada vez más. Y en la que el dibujante vuelve a demostrar su dominio del suspense con varias tramas entrelazadas y una caracterización de personajes absolutamente soberbia.

Esta vez Urasawa ha contado con la colaboración, en el guión de su ex editor y actual manager y coguionista, Takashi Nagasaki.

Ambos construyen una especie de ''metamanga'', en el que las historias del personaje, Billy Bat (dibujadas con un estilo de narración que imita a los cómics americanos de los años 40 y que están coloreadas) se van entremezclando, hasta confundirse, con las peripecias de su autor, inmerso en esa intriga que puede costarle la vida (con dibujos en Blanco y negro)

Cuando se publicaron las primeras páginas de Billy Bat (un cómic dentro del cómic) muchos japoneses se sorprendieron por ese dibujo casi experimental, pero Urasawa vuelve a demostrar que es uno de los mejores dibujantes del mundo gracias a un absoluto dominio de la figura humana y una ambientación fabulosa (Esos espectaculares y detallados fondos), tanto de la época de posguerra japonesa como de los años 50 y 60 en Estados Unidos.

Como siempre recomendamos, si pueden comprárselo mucho mejor, porque nada se compara con tener un libro, comic o manga en la mano. Pero para aquellos que no puedan hacerlo les dejamos este link donde encontrarán los distintos capítulos para descargar y para que puedan disfrutar del interesante manga ''Billy Bat'' en sus computadoras:

Saludos! 

lunes, 19 de diciembre de 2011

Trailer de ''The Dark Knight Rises'' subtitulado en español

Como regalo anticipado del programa 50 de este miércoles, el bueno de Nolan y su equipo nos entregó este lunes el trailer en calidad HD de ''The Dark Knight Rises'', esperado film que se estrenará en nuestro país el próximo 26 de julio de 2012. Con ella el director dará final a su trilogía que comenzó por el año 2005 con Batman Begins. No queda más que decir: que lo disfruten!:

lunes, 1 de agosto de 2011

A la espera del primer vengador

"de gira con la logia" ya vio el reestreno de "Volver al futuro" y VOS escuchaste la critica en el programa por la 99.1
Si estuviste atento en el ultimo programa nos preparabamos para analizar "CAPITAN AMERICA" el primer vengador.
El dia llego y el miercoles te cantamos la posta y vos tambien tenes voz en "de gira con la logia" decinos que te parecio.
Sigannos los buenos.